jueves, 9 de abril de 2015

¿Que hago después de las vacaciones?

Terminaron mis vacaciones, ¿y ahora que?


Casi siempre se "padece" de una depresión post-vacaciones.

Tranquilos, pasa todo el tiempo en muchos aspectos de nuestro diario vivir.


Como todo cambio, nos cuesta asimilarlo. Si bien es cierto que hablar de la depresión después de las vacaciones es "llorar sobre la leche derramada" o "hablar con el periódico del lunes", no todo está perdido ya que tenes una gran ventaja que debemos aprovechar y es que ¡las vacaciones durante todo el año están ya programadas!

Así que, como no podemos hacer nada con respecto a las vacaciones de Semana Santa, pues aprovechemos y saquemos partido de lo que se viene. Por ejemplo, te dejamos las siguientes fechas y días de vacaciones ya programadas para este 2015:


  • 1o de mayo: viernes. Asi que puedes disfrutar del fin de semana largo.
  • Vacaciones de Agosto, miércoles 5 y jueves 6. Cae entre semana, algunos (como los estudiantes), gozarán de la semana entera, otros solamente tendrá esos dos días
  • Día de la independencia, martes 15 de septiembre. Si no tienen "puente" en la oficina, recuerda si te deben algún día y lo aprovechas ;)
  • Día de los difuntos, lunes 2 de noviembre. Se une con el fin de semana, por si no visitas los cementerios, ideal para tomar un descanso.
  • Diciembre, viernes 25 y 1o. Puedes disfrutar el fin de semana unido. Si ya gozas de vacaciones durante la semana ... ¡felicidades!

Como vemos, aún tenemos cinco oportunidades este año de prepararnos mejor para ¡disfrutar plenamente de nuestras siguientes vacaciones!


El famoso "regreso a..."



Lo mencionamos al inicio, y es que no es raro esa sensación de regresar a la rutina, lo vivimos desde pequeños hasta nuestros días, y lo revivimos con nuestros hijos:
- Regresar de vacaciones al clases.
- Regresar de una enfermedad o incapacidad.
- Cuando son los cambios de clima repentinos: del frío de inicio de año al calor de marzo; del calor a las repentinas lluvias y temporales; cuando deja de llover y añoramos que vengan los vientos.
- Cuando pasamos en seminarios fuera de la oficina por varios días y nos toca regresar.
- Cuando acaba un serie de televisión que nos gustaba.
- Cuando acaba el Mundial de fútbol (deja un vacío inmenso), las Olimpiadas, Copa América ó Eurocopa.
En fin, así podemos listar varias actividades en nuestro diario vivir de 365 días que nos cambian de estado de humor por un determinado tiempo.

Pero, ¿por que sufrimos de estos síntomas post vacaciones?.
Es normal al regresar al rutina, el padecer de ansiedad, malestar psíquico, mal humor, baja productividad, cansancio excesivo, hasta llegar a alteraciones físicas como dolores de cabeza.

Nuestro cuerpo


Recordemos que previo y posterior a las vacaciones, el nuestra mente ha estado concentrada precisamente en ello, generando una ansiedad de llegar al día de corte de la rutina, eso independientemente si hacemos un viaje o nos encerramos en nuestras casas. Lo que importa es salir a vacaciones.
La ansiedad acumulada, la desparramamos en los primeros días y muchas veces hacemos cambios de hábitos radicales, como abusar de la comida (chatarra, condimentada o inusual en nuestra dieta), del alcohol, de las horas de sueño, de actividades físicas, de exposición al sol, en fin de tantas cosas que podemos cambiar en tan poco tiempo, que nuestro cuerpo y mente seguro están tomando nota y ya están preparándonos una factura.
Nuestro cuerpo sufre de cambios radicales en tan poco tiempo que el impacto también se padece en poco tiempo.

Nuestra mente


Nuestra mente también se distorsiona y es aquí donde debemos ¡trabajar fuertemente para nuestras próximas vacaciones!
¿Por qué?
Antes de las vacaciones creemos que encontraremos el escritorio tal y como lo dejamos, Cuando lo mas seguro es que hay gavetas con "pendientes para cuando regrese de vacaciones", y presuntamente vengamos "recargados de energía" a resolverlos. ERROR.
Recordemos que al regresar, nos esperan mas situaciones que no teníamos previstas: nos salimos del presupuesto y gastamos mas de lo debido, aumentamos de peso mas de lo previsto, se nos presentó algo no pensado como una enfermedad o el vehículo se descompuso, etc. Ojo, los males no vienen solos, tengamos siempre en cuenta.

Pero eso que no nos quite el impulso a disfrutar de unas buenas vacaciones.
Tomemos un tiempo previo a las vacaciones y logremos visualizar en nuestra mente aquellas cosas o problemas que nos gustaría resolver o mejorar en nuestra rutina.
Démonos un espacio dentro de toda la vacación a nosotros mismos. Es un tanto complicado por que es el tiempo que se aprovecha a atender a la familia, organizar los viajes, etc., muy seguramente en esos minutos que reservemos para nosotros tendremos una visión diferente de nuestro día a día.

Consejos para después de las vacaciones.


De vuelta a la rutina


Vuelves con baja productividad, ya lo sabemos. Toma alrededor de una semana el adaptarse nuevamente así que lleva las cosas con un poco de calma. Tampoco queremos fomentar la desidia ni la haraganería, pero tenlo en cuenta.

Cuida tu alimentación.


Recuerda que quien gozó de vacaciones fuiste TU, pero a tu estómago lo trataste como a un esclavo, así que después de TUS vacaciones, dale un descanso al pobre estómago.
Trata de comer frutas y lo mas saludable posible, en pequeñas porciones y con mayor frecuencia, las famosas 5 comidas al día.
Mucha agua, poco (o nada) alcohol y grasas.

No te olvides de hacer ejercicio.


Esto ayudará a tu metabolismo y a tu estómago. Ese debe de ser tu objetivo.
Muchas veces, al regresar de vacaciones, salimos a un gimnasio con el cargo de conciencia por el aumento de peso y resulta que el impulso del gimnasio no dura mas de quince días, y las libras ganadas siguen ahí, otra decepción.
El punto es poner a trabajar nuestro metabolismo y conseguir una mejor oxigenación de sangre. Esto nos ayuda a tener un cerebro oxigenado, que nos hace pensar mejor y volver a nuestras actividades de mejor manera y en un menor tiempo. Además el sudar, nos ayudará a eliminar toxinas acumuladas.